viernes, 28 de diciembre de 2012
Presentación de La Galería de Espejos en el CC Tres de mayo
Comunicamos
oficialmente la presentación de La Galería de Espejos en la Semana
Creativa del CC Tres de Mayo (S/C de Tenerife). Será el miércoles 2 de enero de 2013 a las 19:00 h, ¡os
esperamos!
jueves, 27 de diciembre de 2012
La Galería de Espejos a la venta online
Nos complace comunicarles que ya pueden comprar La Galería de Espejos online en el siguiente enlace:
http://www.bubok.es/libros/220687/La-Galeria-de-Espejos.
http://www.bubok.es/libros/220687/La-Galeria-de-Espejos.
miércoles, 19 de diciembre de 2012
¿Quieres tu copia de La Galería de Espejos?
Este segundo libro del Colectivo de Ilustradores Canarios puede llegar a tus manos bien firmado por sus muchos autores si participas en nuestro concurso de Facebook.
1. Dale a "me gusta" a nuestra página oficial: La Galería de Espejos.
2. Comparte este concurso en Facebook.
martes, 18 de diciembre de 2012
Sesión con Víctor Arrocha
El día 13 de diciembre, Victor Arrocha sacó unas fotos de promoción del libro La Galería de Espejos con la escritora Gloria T. Dauden como modelo y Manuel Utrera Gener como ayudante de iluminación. Además del libro se muestra la bisutería de Pendientera hecha con imágenes de La Galería de Espejos. Con su compra nos ayudas a seguir financiando el libro.
En su página, Víctor nos muestra una selección de lo que dio de sí la sesión.
Recuerda que ya tenemos libros disponibles. Si quieres el tuyo, date prisa en darnos un toque :)
lunes, 17 de diciembre de 2012
Ya a la venta
Este lunes sale la nueva tirada de La Galería de Espejos, un libro creado íntegramente y autogestionado por miembros del Colectivo de Ilustradores Canarios.
Es un buen regalo para estas fiestas de Navidad, por sólo 12€ puedes adquirir tu ejemplar con tres postales de las ilustraciones del libro de regalo.
Realice su pedido aquí.
Es un buen regalo para estas fiestas de Navidad, por sólo 12€ puedes adquirir tu ejemplar con tres postales de las ilustraciones del libro de regalo.
Realice su pedido aquí.
Etiquetas:
Gloria T Dauden,
La Galería de Espejos,
libro,
venta
sábado, 15 de diciembre de 2012
30 noviembre Día de las librerías- Primera presentación en Gran Canaria.
El viernes 30 de noviembre tuvo lugar la primera presentación en Gran Canaria de La Galería de Espejos en la librería Canaima. Aprovechamos el día de las librerías para organizar un evento artístico alrededor del libro que presentamos los compañeros Juanda Matos, Manuel Utrera, Gloria T. Dauden, y Sabrina Balbuena.
Fue una tarde maravillosa. Hubo una muy buena acogida por parte del público y la mayoría de los asistentes se llevaron su ejemplar.
Gracias a la Librería Canaima por invitarnos. Gracias a todos los asistentes, así como a todos los que se llevaron uno de nuestros libros a casa bien firmaditos. Estamos contentísimos, de verdad. GRACIAS.
martes, 30 de octubre de 2012
Entrevista en Canarias Creativa
Canarias Creativa entrevista esta semana a Gloria T. Dauden, miembro del Colectivo y escritora del libro de relatos ilustrados La Galería de Espejos. No te lo pierdas.
Puedes leerla AQUÍ
Puedes leerla AQUÍ
lunes, 29 de octubre de 2012
Entrevista a Juan Antonio Rodríguez
Hoy os presentamos a Juan Antonio Rodríguez, que nos cuenta su experiencia como ilustrador en La Galería de Espejos:
Soy licenciado en BBAA por
la universidad de La Laguna; como muchos de mis compañeros de mi
promoción no me gano la vida con ello y mi curriculum se reduce a
algún encargo (generalmente para amigos o parientes; es decir, no
remunerado) unas pocas exposiciones individuales y conjuntas,
colaboraciones esporádicas con amigos como pasacalles de la noche
de Todos los Santos preparado por Gonzalo Álvarez, algunas
historietas con guiones de Quim Bou, como la tira cómica
“Expedientes B” que publicamos directamente en la red…
Aunque actualmente sí me
h visto envuelto en varios proyectos que espero que lleguen a buen
puerto.
¿Influencias? Son
demasiadas como para poder enumerarlas. Principalmente me interesa la
historieta, y no podría decir de manera consciente qué recursos o
maneras de resolver una figura he cogido de éste o aquel.

¿Qué opinas del relato que ilustras en Galería de Espejos?
Sinceramente, me gusta,
sobre todo el punto irónico que consigue darle a la historia.
¿Qué ha supuesto para ti participar en este proyecto de Gloria T. Dauden?
Un reto; siempre lo es un
adaptar un texto, pero si encima la autora no solo está vivita y
coleando sino que está pendiente del resultado, la responsabilidad
es mucho mayor.
¿En qué ideas del texto te centraste a la hora de ilustrarlo y por qué?
Por falta de tiempo, solo
podía hacer una ilustración, por lo que intenté plasmar la idea
principal del cuento. De hecho, me lo planteé como si fuera una
portada de un libro, centrado más en una impresión que en una
escena concreta. Me hubiera gustado hacer alguna otra
ilustración mostrando a los distintos personajes, incluso llegué a
hacer algún boceto.
¿Por qué elegiste esa técnica para llevarlo a cabo?
Desde el principio quise
emplear técnicas tradicionales, porque últimamente he estado
trabajando con ordenador y me apetecía retomar los pinceles y volver
a mancharme las manos. Concretamente use el falso grabado porque era
una técnica que ya conocía y con la que me siento muy cómodo.
¿En qué otros proyectos estás trabajando?
Ahora mismo en
demasiados, pero ninguno está demasiado avanzado como para poder
hablar de ellos, prefiero ser precavido en ese aspecto. Además
participo en la organización de las segunda jornadas del Cómic en
La Laguna, una actividad cultural muy modesta, que por el momento no
cuenta con patrocinio o subvención alguna pero esperamos que pueda
mantenerse e incluso ir creciendo.
Más colaboraciones
Uno de los bocetos de Noelia Cabo para el relato de Gloria T. Dauden "Lejos de aquí" incluido en La Galería de Espejos ha tomado color de la mano de Jose Daniel Alberto.
Disfrutadlo :)
Y aquí un fragmento de la ilustración final de Noelia Cabo para La Galería de Espejos:
sábado, 27 de octubre de 2012
¿Qué se esconde tras los espejos?
Para descubrirlo has de abrir las puertas de esta galería. Sumérgete en los reflejos cambiantes del laberinto y guíate por apariencias engañosas. No te detengas. Solo sigue adelante, de un relato a otro, de una imagen a otra. Encontrarás la salida, pero quizás no serás el mismo cuando lo logres.
Ante ti aparecerán damas distinguidas, héroes, brujas, hadas, científicos perdidos, hidras, arpías, asesinos y víctimas, demonios, valquirias, artistas, buscadores de inmortalidad, monstruos y alquimistas empobrecidos. Sus historias reverberan entre las imágenes de esta galería de espejos.
¿Estás listo para perderte entre sus reflejos?
Imágenes de la Imagicon 2012
Mientras termino de escribir la crónica de la Imagicon 2012 y, en especial de la presentación de nuestra Galería de Espejos, os dejo con un par imágenes de lo que fueron esos días.
miércoles, 24 de octubre de 2012
Tertulia en Radio Rambla
Entrevista hecha en la radio de San Juan de la Rambla (107.6 FM) a Gloria T. Dauden, Manuel Utrera Gener y Noelia Cabo sobre La Galería de Espejos.
jueves, 4 de octubre de 2012
Entrevista a Áurea Casas
Hoy os presentamos a Áurea Casas, que nos cuenta su experiencia como ilustradora en La Galería de Espejos:
Me recuerdo dibujando desde pequeña, pasando los años fui tocando diversas técnicas y estilos de manera autodidacta hasta que al finalizar el instituto entré en la facultad de Bellas Artes para formarme en diseño gráfico e ilustración. Este año he terminado la licenciatura realizando una beca Erasmus en Atenas.
Mi trayectoria profesional está empezando y tengo la suerte de formar parte del Colectivo de Ilustradores Canarios, grupo lleno de artistas con muchas iniciativas y proyectos en desarrollo.
He participado como ilustradora en varias exposiciones colectivas y en dos libros "Canarias 1400" y "Sin tu permiso".
Influencias tengo muchas: Alan Lee, Guangjian Huang o Guillermo Lorca García son algunas.
¿En qué ideas del texto te centraste a la hora de ilustrarlo y por qué?
¿En qué otros proyectos estás trabajando?
Me recuerdo dibujando desde pequeña, pasando los años fui tocando diversas técnicas y estilos de manera autodidacta hasta que al finalizar el instituto entré en la facultad de Bellas Artes para formarme en diseño gráfico e ilustración. Este año he terminado la licenciatura realizando una beca Erasmus en Atenas.
Mi trayectoria profesional está empezando y tengo la suerte de formar parte del Colectivo de Ilustradores Canarios, grupo lleno de artistas con muchas iniciativas y proyectos en desarrollo.
He participado como ilustradora en varias exposiciones colectivas y en dos libros "Canarias 1400" y "Sin tu permiso".
Influencias tengo muchas: Alan Lee, Guangjian Huang o Guillermo Lorca García son algunas.
Un avance de su trabajo en La Galería de Espejos.
¿Qué opinas del relato que ilustras en Galería de Espejos?
El
relato me absorbió desde el principio, aparte de que la temática es
de mis favoritas Gloria T. Dauden es una gran escritora que sabe
enganchar al lector dentro de la historia.
Ha
supuesto como cada nuevo proyecto un avance en mi modo de
ilustrar, el libro es una gran obra por lo que para mí es un honor
poder formar parte junto a los otros artistas que también participan
en él.
¿En qué ideas del texto te centraste a la hora de ilustrarlo y por qué?
En
el momento justo antes de que el protagonista entre en la taberna, es
un momento especial en el que reflexiona sobre la situación de su
vida y no es consciente del cambió que va a dar justo después de
abrir la puerta.
¿Por qué elegiste esa técnica para llevarlo a cabo?
Es
la técnica con la que estoy trabajando actualmente y con la que me
siento más cómoda junto al grafito. Creí que la técnica digital
se complementaría mejor con la historia.
¿En qué otros proyectos estás trabajando?
Trabajo
en otro proyecto del colectivo para una futura exposición y en un
proyecto personal que saldrá a la luz próximamente.
También continuaré formándome ya que a principios de año empiezo una especialización en diseño 3D enfocado hacia animación y videojuegos.
También continuaré formándome ya que a principios de año empiezo una especialización en diseño 3D enfocado hacia animación y videojuegos.
miércoles, 3 de octubre de 2012
Entrevista a Leticia Zamora
Hoy os presentamos a Leticia Zamora, que nos cuenta su experiencia como ilustradora en La Galería de Espejos:
¿Qué ha supuesto para ti participar en este proyecto de Gloria T. Daudén?
¿En qué ideas del texto te centraste a la hora de ilustrarlo y por qué?
¿En qué otros proyectos estás trabajando?
De
pequeña no paraba de dibujar, mis recuerdos más tempranos son con
un lápiz en la mano y mi asignatura favorita siempre fue la
educación plástica. Después en el instituto mi profesora de dibujo
me planteó que tenía mucha habilidad para esta disciplina. Al
principio dudaba de estudiar arte y dedicarme profesionalmente a
ello; pero era lo que más ansiaba. Dibujar siempre ha sido una
necesidad en mi vida y poderme expresar a través de él. Entonces
realice el bachillerato artístico en la Escuela de Arte y después
me licencié en la Facultad de Bellas Artes por la ULL
especializándome en la rama del dibujo. Terminada la licenciatura
empecé los estudios de doctorado aparte de exponer en colectivas y
de ilustrar varios libros. En cuanto a mis influencias siempre me he
decantado por la ilustración de temática fantástica, donde la
mente pueda liberarse… como si fuera un universo creado por la
propia imaginación y que tenga algo místico… que me diga algo más
allá de la realidad, ya que de por si el artista crea su propio
lenguaje donde se expresa a través de su obra. Son muchos a los
artistas e ilustradores a los que admiro, les puedo citar a algunos
como Néstor de la Torre, Egon Schiele, Rackman, Brian Froud, Jean
Baptiste Monge, Moebius, Sergio Toppi, Rébecca Dautremer.
Un avance de su trabajo en La Galería de Espejos.
¿Qué opinas del relato que ilustras en Galería de Espejos?
Es un relato
que refleja la soltura y la imaginación que tiene la autora a la
hora de plantear un escenario ambientado en una hipotética época
victoriana; y que deja siempre con la intriga hasta el último
momento, dejando un final abierto para la imaginación del lector.
Desde un primer momento me cautivó la protagonista ya que es un
personaje con unos registros muy peculiares y llena de misterios.
¿Qué ha supuesto para ti participar en este proyecto de Gloria T. Daudén?
Un honor la
verdad. Cuando coincidí con Gloria personalmente a finales de enero
de este año en la exposición colectiva de los Ilustradores Canarios
en la Casa de la Cultura de Los Realejos surgió la idea de que podía
contar conmigo como ilustradora. Después cuando tuve oportunidad de
leer sus relatos me inspiraron muchísimo ya que me encanta como
escribe, tiene mucha sensibilidad y desborda magia y misterio en sus
palabras. La verdad es que cuando te encuentras a alguien así que
escribe de esa manera dan ganas de ponerte a dibujar. Aparte fue una
experiencia muy agradable, mucho compañerismo con los demás
ilustradores y una buena comunicación con la directora del proyecto.
¿En qué ideas del texto te centraste a la hora de ilustrarlo y por qué?
La primera
ilustración fue en el misterio que desprendía la protagonista,
especialmente su mirada y su expresión facial; sin dudarlo fue todo
un reto dar vida a este personaje. En la segunda ilustración en los
otros personajes curioseando dentro de la escena. Todo con un
ambiente inglés de estilo victoriano y aristócrata, centrándome en
los detalles de las reliquias. Son imágenes que en mi opinión son
muy cinematográficas.
Un avance de su trabajo en La Galería de Espejos.
¿Por qué elegiste esa técnica para llevarlo a cabo?
Elegí la
técnica mixta porque me da mucha riqueza y registros a la hora de
trabajar y conseguir resultados. Apliqué un poco de todo, gouaches,
tintas, lápiz color, pastel… Soy de la vieja escuela y siempre
trabajo en tradicional. Me siento muy cómoda con ella.
¿En qué otros proyectos estás trabajando?
Ahora mismo
en unos cuantos, uno de ellos es “El otro lado de la luna” que
dentro de poco saldrá a la luz, y en otros proyectos con otros
compañeros del gremio en fase inicial. Aparte de exposiciones y
encargos personales.
viernes, 28 de septiembre de 2012
Entrevista a Sabrina Balbuena
Hoy os presentamos a Sabrina Balbuena, que nos cuenta su experiencia como ilustradora en La Galería de Espejos:
Dibujo
desde que tengo uso de razón y desde siempre he querido dedicarme a
esto. Después de un tiempo que dejé abandonadas las artes me decido
a entrar a estudiar Ilustración en la Escuela de Arte Gran Canaria.
A día de hoy es lo mejor que he hecho en mi vida, la mejor decisión
que he tomado. Luego conocí el Colectivo de Ilustradores Canarios en
el que fueron surgiendo proyectos en común y además nos hemos
contagiado las ganas unos a otros y esto me ha valido para no decaer
en los momentos en que esto parece no tener continuación.
Desde
que terminé de estudiar hace dos años he hecho algunos trabajos de
ilustración, de diseño gráfico, exposiciones y participación en
eventos culturales.
Un avance de su trabajo en La Galería de Espejos.
¿Qué
opinas del relato que ilustras en Galería de Espejos?
Personalmente
me encanta casi todo lo que escribe Gloria, pero este relato
especialmente me emocionó ya que es tan surrealista, tan lleno de
elementos oníricos como algunas de mis obras. Y expresa tan bien lo
caótico de las emociones, sobre todo el miedo. Desde la primera
lectura se me vinieron muchísimas imágenes a la cabeza y capté lo
que verdaderamente venía a contar.
¿Qué ha supuesto para ti participar en este proyecto de Gloria T. Daudén?
Me
ha encantado participar en un proyecto así ya que lo que más me
fascina es la ilustración de textos. El proceso de creación no fue
nada fácil porque me gusta ilustrar de forma menos realista y más
simbólica y sacar lo mejor de mí en cada trabajo, por muy pequeño
que sea el proyecto yo me lo tomo como uno de igual importancia que
cualquiera. Para este relato realicé dos ilustraciones porque con la
primera no me sentía totalmente satisfecha y decidí volver a
trabajar en los conceptos.
¿En qué ideas del texto te centraste a la hora de ilustrarlo y por qué?
Cuando
ilustro textos suelo buscar de qué conceptos o ideas se está
hablando. Para este relato saqué algunos como el miedo, la
desesperación, la huida (cobardía), el sentirse atrapado y
paralizado dejando que ese miedo te arrastre. Me basé en esas ideas
porque creo que todas tienen importancia en el texto, es un compendio
de emociones que se entremezclan en esta historia.
¿Por qué elegiste esa técnica para llevarlo a cabo?
Como
dije antes, realicé dos ilustraciones para este trabajo. La primera
la realicé en técnicas tradicionales (tinta china) y en blanco y
negro porque quería hacer un cambio de registro. Normalmente en
todas mis obras está presente el color y para esta vez me puse como
reto no usarlo. No es que me desagrade el resultado, pero me sentía
incómoda porque no lo tenía. Luego realicé otra en técnica
digital y añadiéndole color. Realmente cuando leí la historia yo
sólo visualicé pocos tonos como el rojo, el negro y poco más. Y lo
de elegir la técnica digital fue por falta de tiempo porque en
general prefiero trabajar con técnicas tradicionales.
¿En qué otros proyectos estás trabajando?
Ahora
mismo estoy trabajando para un par de exposiciones y abierta a todo
proyecto interesante que surja.
miércoles, 26 de septiembre de 2012
Entrevista a Luz Sánchez Aguilar
Hoy os presentamos a Luz Sánchez Aguilar, que nos cuenta su experiencia como ilustrador en La Galería de Espejos:
Desde
niña siempre he sentido inquietud por el arte, en mi familia hay
varios artistas y me enseñaron a valorarlo. Tras terminar el
bachillerato de Humanidades, decidí estudiar Grabado Calcográfico
en la Escuela de arte para saber si decantarme o no por dedicarme a
este ámbito profesionalmente. Fue entonces cuando realmente me di
cuenta de que quería seguir formándome como artista y probar
suerte. Estudié dos ciclos formativos más, Revestimientos Murales e
Ilustración, y durante ese tiempo ya participé en varias
exposiciones.
Poco a poco he ido aunando mi faceta como artista
con mi habilidad como artesana y diseñadora de complementos,
llegando a crear mi empresa, Pendientera, en la que, entre otras
cosas, plasmo mis ilustraciones en bisutería, complementos y prendas
de vestir.
Un avance de su trabajo en La Galería de Espejos.
¿Qué
opinas del relato que ilustras en Galería de Espejos?
En "Mi reina" Gloria consigue sumergirte en las sensaciones del personaje principal y describe con destreza su entorno.
¿Qué ha supuesto para ti participar en este proyecto de Gloria T. Dauden?
Me ha encantado formar parte de La Galería de espejos tanto profesional como personalmente. La autora ha reunido un grupo estupendo de artistas y nos hemos ayudado en el proceso creativo. Confío en el éxito del libro, ya que ofrece calidad y muchos estilos artísticos interesantes fundidos por las palabras de Gloria.
¿En qué ideas del texto te centraste a la hora de ilustrarlo y por qué?
En mi caso he realizado dos ilustraciones, una de cada personaje femenino de la historia. En la ilustración de la protagonista me centré en reflejar su actitud hiératica ante la espera de la Reina mientras toma una taza de té. Intenté plasmar sus ropajes y aspecto como lo imaginaba al leer el relato. Y en la ilustración de la Reina de las Hadas me inspiré en sus ojos y en darle un carácter distante y de poder.
¿Por qué elegiste esa técnica para llevarlo a cabo?
En "Mi reina" Gloria consigue sumergirte en las sensaciones del personaje principal y describe con destreza su entorno.
¿Qué ha supuesto para ti participar en este proyecto de Gloria T. Dauden?
Me ha encantado formar parte de La Galería de espejos tanto profesional como personalmente. La autora ha reunido un grupo estupendo de artistas y nos hemos ayudado en el proceso creativo. Confío en el éxito del libro, ya que ofrece calidad y muchos estilos artísticos interesantes fundidos por las palabras de Gloria.
¿En qué ideas del texto te centraste a la hora de ilustrarlo y por qué?
En mi caso he realizado dos ilustraciones, una de cada personaje femenino de la historia. En la ilustración de la protagonista me centré en reflejar su actitud hiératica ante la espera de la Reina mientras toma una taza de té. Intenté plasmar sus ropajes y aspecto como lo imaginaba al leer el relato. Y en la ilustración de la Reina de las Hadas me inspiré en sus ojos y en darle un carácter distante y de poder.
¿Por qué elegiste esa técnica para llevarlo a cabo?
Elegí
la técnica digital y ese estilo porque la autora había visto mi
serie de ilustraciones "Ladies Colors" y me comentó que le
gustaría que siguiera esa línea para ilustrar su relato.
Un avance de su trabajo en La Galería de Espejos.
¿En qué otros proyectos estás trabajando?
Además
de trabajar continuamente en nuevas ilustraciones para mi marca
Pendientera, estoy participando en "El otro lado de la luna"
(un libro que saldrá en los próximos meses), algunas exposiciones
que ya iré desvelando y en la promoción de La
Galería de espejos
y "Sin tu permiso", libro de Mayte Martín en el que diseñé
la portada y cedí algunas de mis ilustraciones.
lunes, 24 de septiembre de 2012
Entrevista a Juanda Matos
Hoy os presentamos a Juanda Matos, que nos cuenta su experiencia como ilustrador en La Galería de Espejos:
Ligado
desde muy pequeño al mundo del dibujo y del cómic, una herramienta
para mí fundamental en cuanto a mi desarrollo como dibujante, y de
ahí la pasión por todo aquello relacionado con el arte y la
creatividad.
Dibujante,
graffitero y diseñador gráfico, aunque siempre quise ser dibujante
de animación, quién sabe lo que depare el futuro.
En
los últimos años he estado trabajando en el programa de actividades
escolares en secundaria del ayuntamiento de Las Palmas, impartiendo
talleres de graffiti, y ahora impartiendo cursos en el Espacio
Educ@rte. Así como colaborar en diversos eventos organizados desde
el ayuntamiento capitalino dentro de su programa de actividades
educativas.
Un avance de su trabajo en La Galería de Espejos.
¿Qué
opinas del relato que ilustras en Galería de Espejos?
Desde
que leí el relato por primera vez me dije a mi mismo: “Gloria me
dio este texto convencida de que este era el que me venía al
dedillo”.
Me
encanta el relato, la manera en que está escrito, su originalidad,
la descripción del personaje y de las sensaciones que el
protagonista va sintiendo a medida que avanza la historia. Ni sé
cuantas veces lo habré leído, ya perdí la cuenta.
No
doy pistas, que hay que comprar y leer el libro.
¿Qué
ha supuesto para ti participar en este proyecto de Gloria T. Daudén?
Para
mí ha sido todo un lujo ser partícipe de este proyecto. Desde el
primer momento quise involucrarme dentro del que me parece un viaje
apasionante por el mundo imaginario espectacular que nos presenta
Gloria en cada uno de sus relatos.
El
hecho de formar parte del grupo de ilustradores que colaboran en este
proyecto, un elenco de artistas de muy diversos estilos, supone un
espaldarazo a la promoción de nuestro trabajo y de reivindicación
de la calidad existente en Canarias en cuanto a la ilustración se
refiere.
Y
qué decir de Gloria… yo lo resumo en que ella es puro talento.
¿En
qué ideas del texto te centraste a la hora de ilustrarlo y por qué?
En
la “Chica Pez”. Desde que hice la primera lectura supe que me
centraría en ese personaje femenino y en tratar de plasmar en mi
ilustración, tanto la figura que me vino a la mente con la
descripción que se hace del personaje en cuanto a su aspecto físico,
como el sufrimiento y la angustia que el personaje sufre siendo
víctima de la historia y en cómo sus ojos son fiel reflejo de sus
sentimientos.
Espero
haber captado lo que la autora quería reflejar, y que sea primero
del agrado de ella, y del resto de personas que tengan acceso a este
libro que promete mucho.
¿Por
qué elegiste esa técnica para llevarlo a cabo?
Me
decanté por la ilustración digital pues es la técnica que he
estado utilizando en todos mis trabajos en este último año.
Partiendo
siempre del dibujo tradicional para la realización de los bocetos y
la base del dibujo final, para colorear y dar acabado de forma
digital.
Un avance de su trabajo en La Galería de Espejos.
¿En qué otros proyectos estás trabajando?
Ahora en cuanto a ilustración estoy reciente a comenzar un trabajo para un libro autobiográfico de un señor argentino que tuve el placer de conocer hace unos meses.
Ahora en cuanto a ilustración estoy reciente a comenzar un trabajo para un libro autobiográfico de un señor argentino que tuve el placer de conocer hace unos meses.
Un
proyecto personal que se ha ido gestando mientras participaba en
varios de los eventos del Colectivo a los que he asistido y muchos
compañeros ya conocen.
Y en
los diferentes encargos y trabajos que como diseñador gráfico van
saliendo poco a poco.
Actualmente
colaboro con la Fundación Universitaria de Las Palmas de Gran
Canaria, formando parte del profesorado del Aula de Artes Digitales
de la FULP.
sábado, 22 de septiembre de 2012
Entrevista a Fran Hernández
Hoy os presentamos a Fran Hernández, que nos cuenta su experiencia como ilustrador en La Galería de Espejos:
De
pequeño siempre me decían: "¡eres un artista!" Fuera
bromas, desde siempre mi vida ha estado unida a la ilustración. Tras
un periodo de semiseparación del mundo artístico para centrarme en
otros menesteres, hace un par de años volví a los terrenos
imaginarios de mis creaciones, mundos que me encanta visitar con
tanta frecuencia como me permiten.
Compagino
mi faceta de ilustrador con la de diseñador gráfico y web. El mundo
tecnológico y el artístico son dos de mis pasiones.
Un avance de su trabajo en La Galería de Espejos.
¿Qué
opinas del relato que ilustras en Galería de Espejos?
No podria haberme otorgado un relato más acertado para mi estilo. Me
encanta cómo se desenvuelve rápidamente la trama y te mete de lleno
en la situación, con ese estilo preciso y semi poético con que ella
escribe.
¿Qué
ha supuesto para ti participar en este proyecto de Gloria T. Daudén?
Una gran oportunidad de probarme a mí mismo dentro de un trabajo
editorial. Lo he cogido con muchas ganas e ilusión de que salga todo
perfecto. Creo que va a ser algo muy positivo para todos.
¿En
qué ideas del texto te centraste a la hora de ilustrarlo y por qué?
Sin duda el cénit del relato es su parte final, con un desenlace
brutal. No pude resistirme a retratar ese momento crucial del texto.
Afortunadamente se me dio libertad total en la ilustración, por lo
que pude hacer realidad mi ilusión.
¿Por
qué elegiste esa técnica para llevarlo a cabo?
Aunque muchas veces comienzo los proyectos a lápiz, siempre terminan
en digital. Forma parte de mi proceso de creación.
Un avance de su trabajo en La Galería de Espejos.
¿En
qué otros proyectos estás trabajando?
Acabo de rediseñar mi web propia para adaptarla a una nueva imagen,
así como mi página de Facebook. Estoy inmerso en el rediseño y
ampliación,
a su vez, de
mi tienda on-line de camisetas y otros complementos de ropa. También
tengo una nueva y emocionante exposición con el Colectivo de
Ilustradores Canarios, con la que estoy muy ilusionado. En el campo
personal, tengo ideadas numerosas ilustraciones para ir ampliando mi
catálogo. Igualmente, algunas de ellas se englobarán en una futura
colección de "monstruos clásicos bajo una mirada moderna",
de la cual la primera integrante fue la obra "Vampire
Attack".
Paralelamente a todo esto, sigo con mi trabajo de diseñador gráfico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)